top of page

Bebidas en épocas navideñas




¿Sabías qué…

Las bebidas con las cuales acompañamos nuestros platillos, y aquellas que consumimos en el tiempo entre comida y comida, pueden representar un gran incremento en la ingesta diaria de calorías si no tenemos precaución con el contenido o preparación de algunas de ellas?


(¡¡¡Podríamos alcanzar un promedio diario de hasta cinco mil calorías!!!)


Durante las festividades de Navidad y Año nuevo el consumo de bebidas azucaradas incrementa en gran proporción, a comparación de otras épocas del año, especialmente en las posadas y reuniones en las que se incluyen los refrescos, los tés y los jugos.


Entre otras, las principales bebidas consumidas durante la época navideña podemos considerar: café endulzado (lattes y capuchinos, o café de olla endulzado con piloncillo), chocolate caliente, ponche tradicional, refrescos, jugos, vino y cerveza.


De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), una persona puede consumir en el año un promedio de hasta 4.4 litros de alcohol y hasta 163 litros de bebidas azucaradas en México, y su mayor proporción proviene precisamente del mes de diciembre, durante los festejos correspondientes al famoso maratón "Guadalupe-Reyes".


CONSEJOS PARA DISMINUIR LAS CALORÍAS EN TUS BEBIDAS DURANTE LAS ÉPOCAS NAVIDEÑAS

· Endulzantes recomendados: Stevia (natural, líquido o en sobres), Splenda, miel de agave.

· Sustituye la leche y crema de tus bebidas por: Sustituto lácteo de almendras o coco sin azúcar.

· Al hacer chocolate caliente utiliza cacao en polvo sin azúcar, si después deseas endulzar podrás elegir tipo y cantidad que añades a tu bebida.

· Puedes aprovechar esta temporada para mezclar especias que brinden aromas y propiedades únicas a tus bebidas, pero no calorías.

· Prueba recetas reducidas en azúcar para todas las bebidas que sueles consumir en estas fechas.

· Prefiere jugos y refrescos sin azúcar o agua mineral para tus cócteles.


OPCIONES DE BEBIDAS NAVIDEÑAS SALUDABLES

· Té Chai

· Té navideño (té de naranja deshidratada, canela, clavo de olor, jengibre)

· Ponche reducido en azúcar (Flor de Jamaica o té rooibo ó AMAATÉ, canela, hojas de Stevia, fruta fresca en trozos (manzana, guayaba, tejocote)

· Tisanas: Tea Break o AMAATÉ


¡Felices fiestas!


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+52 4443027291

Av. Educación #295-E Col. Burócrata

  • Facebook

©2020 por Nutrióloga Karla Esparza. Creada con Wix.com

bottom of page