top of page

Consejos para facilitar una vida saludable

Y después del Guadalupe-Reyes...

El lunes de inicio de la dieta!

Ahora si, este es tu momento.


Llegas con absolutamente toda la actitud y planeas si o si llevar a cabo los cambios en tu alimentación que sean necesarios para alcanzar tu meta.


Aquí te dejo 10 consejos para asegurar el éxito de tu proceso:


1. PLANIFICAR: menú, compras, salidas, etc.

Sin duda un gran obstáculo de muchas personas es el no hacer un plan de acción para empezar su estilo de vida saludable.


Planear días y horarios de compras, el menú de la semana y los ingredientes necesarios a comprar, planificar un esquema de preparaciones y horarios aproximados de alimentación y actividades generales del día.


Realizar este tipo de estrategias con el apoyo de un planner o agenda no solamente te ayudará en el aspecto económico y de almacenaje de alimentos, sino que servirá como una forma de comprometerte contigo mismo a cumplir con lo planificado.


2. BUSCA APOYO: No tienes porque luchar tu sólo/a contra el mundo.


Una gran recomendación es incluir y hacer partícipes a los integrantes de tu familia, algún amigo, colega de trabajo o tu pareja.

No es obligatorio (ni recomendable) que sigan exactamente la misma dieta o realicen el mismo entrenamiento, pero si pueden apoyarse mutuamente en el seguimiento de algún hábito en particular, evitar ciertos platillo o preparaciones, participar en las compras saludables e incluso experimentar juntos nuevas versiones de platillo en su forma más saludable.


Y si no sabes a quien pedirle este apoyo, tu Nutriólogo siempre estará disponible para ayudarte a mantener la motivación y darte consejos para facilitar tu camino.


3. LIGAR HÁBITOS SALUDABLES:

Un gran tip para recordar y facilitar la acción es enlazar el nuevo hábito a una conducta que ya realizabamos con anterioridad:

- Consumir 1 vaso extra de agua junto con las colaciones de mediodía y media tarde.

- Trotar un par de minutos durante el paseo diario de tu mascota.


4. EVITA LA MENTALIDAD DE DIETA: "No puedo comer x, estoy a dieta"


Este esquema de pensamiento es quizá la razón número 1 en ser la causa de la infelicidad cuando empezamos nuestro cambio de estilo de vida.


La restricción mental de alimentos y la sensación de culpabilidad si se llega a consumir, desencadenan una serie de conductas 0% saludables.


Lo ideal es conocer tus porciones, saber cuando y cuanto puedes incluir de determinado producto o alimento y sobre todo, asesorarte con un Nutriólogo que se adapte a tu rutina y preferencias.


5. ASEGÚRATE DE INCLUIR SUFICIENTE PROTEÍNA EN TUS COMIDAS:


La proteína es un elemento fundamental de la dieta para control de peso-sea la fuente que escojas, vegetal o animal--ya que ayuda a regular las sensaciones de apetito y saciedad y ayuda a la protección y creación de fibras musculares.


6. NO OLVIDES LA FIBRA: Existen muchas mejores opciones que sólo consumir lechuga.

Al igual que la proteína, la fibra interviene en la regulación de la saciedad, además mejora el tránsito gastrointestinal y ayuda a regular lipidos y glucosa en sangre - presta atención a las firbas solubles (vegetales como el nopal, frutas como la papayas, o geles de semillas como Chía o linaza).


La lechuga puede ser un buen complemento (libre) para dar volumen a tus platillos, la base de una ensalada o decorar un plato, pero evita convertirlo en tu única fuente vegetal del día.


7. BEBE SUFICIENTE AGUA:

El agua interviene en cientos de procesos internos, desde la digestión o regulación de temperatura, hasta aspectos cognitivos y de retención de memoria.


Además mantenerte bien hidratado (con agua simple) será útil para distinguir entre hambre y sed, evitar los picoteos y contar con mayor saciedad en las comidas.


8. DUERME Y DESCANSA:

Dormir poco afecta muchísimo al balance interno de nuestro organismo.


Además de afectar nuestro estado de ánimo, cognición, memoria o sensibilidad al estrés diario, puede llevar a desórdenes en la regulación hormonal y con ello en la sensibilidad al apetito y las señales de saciedad.


Además del sueño, asegúrate de realizar pausas en tu rutina diaria en el trabajo o en el hogar.


Esto te ayudará a descansar física y mentalmente y retomar atención y energía para continuar con tus actividades pendientes.


9. REALIZA UN 'DETOX' A TU ALACENA: Evita mantener alimentos/productos poco saludables en tu alacena.


Si lo compras, lo vas a consumir. Un paso indispensable en tu nueva etapa es eliminar todo aquello que pueda poner en riesgo tus tan bien llevados esfuerzos.


Tómate un momento para analizar con calma tu refrigerador y tu alacena y comienza por seleccionar aquellos productos que sabemos pueden sabotear tus elecciones saludables: galletas dulces, panecillos, botanas fritas, exceso de aderezos, cervezas, sopas instantáneas, entre otros...


10.MIDE TUS PROGRESOS SIN NÚMEROS:

Si bien el peso, las mediciones corporales, los minutos y número de días pueden ser un buen indicador de avances, evita volverlos tu único parámetro de mejoría.

Además de convertirse en un dolor de cabeza, pueden ocasionarnos desánimo si no logramos alcanzar x número en x cantidad de tiempo.


Re-enfoca tu avance en los siguientes elementos:

Mejoría en digestión, calidad de sueño y descanso, cambios en estado de ánimo, mejoría en rendimiento físico, aumento de flexibilidad y movilidad articular, mayor fuerza muscular, mayor facilidad para tomar decisiones saludables, etc.


Además...

Otro punto importante, es acercarte a un especialista en la rama que deseas fortalecer (Nutriólogo, Entrenador físico, médico especialista, etc).


Estaré encantada de apoyarte y asesorarte en este camino saludable y estar al pendiente de ti.



Te deseo el mayor de los éxitos en tu proceso de cambio de estilo de vida.

 
 
 

Kommentare


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+52 4443027291

Av. Educación #295-E Col. Burócrata

  • Facebook

©2020 por Nutrióloga Karla Esparza. Creada con Wix.com

bottom of page